La endodoncia es la parte de la odontología que se encarga de eliminar los irritantes y los tejidos enfermos del interior de los conductos radiculares.
Endodoncia
La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, es la rama de la odontología que se ocupa de tratar la pulpa dental (tejido que contiene nervios y vasos sanguíneos). Se realiza cuando este tejido está inflamada o infectado para salvar el diente y evitar su extracción
El tratamiento endodóncico consiste en la eliminación de la pulpa afectada y a continuación se rellena con un material termoplástico y resinas que aseguran el sellado de los conductos para evitar futuras complicaciones. Una vez realizado esto se reconstruye la pieza para recuperar la estética y la función masticatoria.
Las causas más frecuentes por las que la pulpa dental es lesionada de forma irreversible son:
Si no se efectúa el tratamiento de conductos, la inflamación y la infección continuarán su desarrollo hasta eventualmente comprometer todo el hueso alrededor del diente y provocar la pérdida del mismo.
1ª Consulta gratuita · Ven a visitarnos
Conserva el diente natural y su función.
Evita extracciones y alargamientos de tratamientos.
Es una solución eficaz y probada científicamente.
No. Se realiza con anestesia local, por lo que el procedimiento es indoloro. Es común sentir molestias leves después, fácilmente manejables con analgésicos.
Normalmente se puede hacer en una a tres sesiones, dependiendo de la complejidad (cantidad de raíces, infección, etc.).
La endodoncia permite mantener el diente y su función. La extracción solo se considera cuando la pieza es irreparable o hay contraindicaciones claras.
Sí, una vez desaparezca el efecto de la anestesia y siempre tras colocar la restauración final. Se recomienda evitar alimentos muy duros hasta que esté totalmente sellado.
Sí, es posible si hay filtraciones en el sellado. En esos casos, se realiza una nueva endodoncia o una apicectomía Wikipedia.