HORARIOS

Síntomas y soluciones ante un rechazo de implante dental

Volver

Síntomas y soluciones ante un rechazo de implante dental

Cuando nos sometemos a un procedimiento de implante dental, la idea es que este se integre de manera exitosa en nuestra estructura ósea y se convierta en una solución duradera para reemplazar un diente perdido. Sin embargo, en algunos casos, puede ocurrir un rechazo del implante dental, lo cual puede ser una situación frustrante y preocupante para el paciente.

 

Rechazo de implante dental

 

¿Por qué ocurre un rechazo del implante dental?

 

Existen varios motivos por los cuales un implante dental puede ser rechazado por nuestro organismo. Uno de los principales factores es la falta de integración del implante con el hueso maxilar o mandibular. Esto puede ocurrir debido a una mala técnica quirúrgica, una mala calidad del implante, una mala calidad del hueso o una infección en la zona del implante.

 

Otro motivo común es la presencia de enfermedades sistémicas, como la diabetes, que pueden afectar la capacidad de cicatrización y la respuesta inmunológica del paciente. Factores como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una mala higiene bucal también pueden aumentar el riesgo de rechazo del implante dental.

 

Posibles soluciones para recuperar el implante

 

Ante la situación de un rechazo del implante dental, es importante buscar soluciones que nos permitan recuperar la funcionalidad y estética de nuestra dentadura:

 

1. Revisión del procedimiento quirúrgico

En primer lugar, es fundamental realizar una revisión del procedimiento quirúrgico para identificar si hubo algún error o complicación durante la colocación del implante. Es importante contar con un equipo de profesionales capacitados y con experiencia en este tipo de procedimientos para garantizar el éxito del implante, por tanto, debes buscar especialistas en implantes dentales, para asegurarte de que no tienes problemas por este lado.

 

2. Tratamiento de la infección

En caso de que el rechazo del implante esté asociado a una infección en la zona, es necesario realizar un tratamiento adecuado para eliminar la infección y permitir la cicatrización de la herida. Esto puede incluir el uso de antibióticos, enjuagues bucales especiales y la limpieza profunda de la zona afectada.

 

3. Mejora de la calidad del hueso

En algunos casos, el rechazo del implante puede estar relacionado con la calidad del hueso en el que se colocó. En estos casos, es posible realizar un procedimiento de regeneración ósea para mejorar la calidad y cantidad de hueso disponible para el implante. Esto puede implicar el uso de injertos óseos o técnicas de regeneración guiada del hueso.

 

4. Considerar un nuevo tipo de implante

En caso de que el implante dental no haya funcionado como era de esperar, es posible considerar la colocación de un nuevo tipo de implante que sea más compatible con las características de nuestro organismo. Existen diferentes materiales y diseños de implantes dentales que pueden ser más adecuados para pacientes con mayor riesgo de rechazo.

 

 

Ponte en manos de un dentista experto y recupera la sonrisa

 

Si te encuentras en esta situación en la que tu cuerpo ha rechazado un implante dental, es importante contar con un equipo de profesionales capacitados y con experiencia en este tipo de procedimientos para garantizar el éxito del implante y minimizar el riesgo de complicaciones, como nuestro equipo de dentistas en Alicante. Recuerda que la salud bucodental es fundamental para nuestra calidad de vida, por lo que es importante cuidar y mantener nuestras piezas dentales de manera adecuada.

 

Comparte este artículo